¿VOLVER A FUMAR?

¿VOLVER A FUMAR?

Pues sí, ese es el dilema que con el que nos encontraremos muchos de nosotros en un breve espacio de tiempo. Y es que todo parece indicar que nos lo van a poner muy complicado a los vapeadores en España. La nueva ley se ha propuesto acabar con este sector y con la posibilidad de que miles de exfumadores lo sigan siendo y, con que miles de fumadores dejen de serlo.

 Posturas enfrentadas.

En octubre del pasado año, más de 100 científicos de todo el mundo, dirigieron una misiva a la OMS en la que instaban al organismo internacional a no “dar la espalda a una estrategia de salud pública que podría evitar millones de muertes relacionadas con el tabaquismo”. Pero, como en anteriores ocasiones, parece haber caído en saco roto. Siguen haciendo oídos sordos a las evidencias científicas y se benefician a bolsillos llenos de aquellos que viven de las enfermedades derivadas del tabaco. Y como ellos, numerosos gobiernos del todo el mundo.

Por suerte, países como Reino Unido no aceptan las propuestas compradas de la OMS y siguen sus propios criterios, basados, como no debe ser de otra forma, en los cientos de estudios realizados por todo el mundo y que dejan, meridianamente claro, que vapear es un 95% menos perjudicial para la salud que el tabaco convencional. Desde que en 2012, la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios contemplara que se prescribieran los cigarrillos electrónicos como un método para dejar de fumar, han conseguido reducir la tasa de tabaquismo un 25%  gracias a estas políticas favorables al vapeo.

Tienda Cigarrillos Electrónico en un Hospital, en Reino Unido

Tienda Cigarrillos Electrónico en un Hospital, en Reino Unido

 Nueva Ley en España

Pero volvamos a España. Lo que se va a poner encima de la mesa es un ataque en la línea de flotación del sector con las intenciones que ya todos sabemos. Por ejemplo, se pretende limitar los sabores de los líquidos para vapear a tabaquiles y mentolados, con la excusa de “hacer menos atractivo el vapeo para adolescentes y así evitar el consumo por personas de esa temprana franja de edad”. Pero, y digo yo, ¿qué tal si, en vez de condenar al cierre a las empresas de líquidos de este país y empujar a muchos vapeadores de nuevo al tabaco convencional, nos preocupamos por hacer políticas de educación para que los jóvenes no sientan tentación por vapear? ¿O fumar? ¿O beber alcohol? ¿O consumir droga?

Se pretende, también, limitar la venta a tiendas especializadas, eliminando la venta on line. Se esgrime el mismo argumento que anteriormente, evitar que los jóvenes puedan hacerse con vapeadores y/o consumibles de manera sencilla. Es por todos conocido que la juventud ni fuma, ni se droga, ni bebe por la eficacia de la medida (activado modo irónico). Igual se arreglaría, simplemente, obligando a los compradores on line de vapeo a identificarse como adultos, cosa que con las tecnologías actuales, no supondrían un esfuerzo importante para las empresas.

 Reflexionando.

Es una pena y una vergüenza que, la mayor pandemia a la que se está viendo abocada la humanidad, el tabaquismo, no se haya resuelto ya. Tenemos armas suficientes, el vapeo la más eficaz demostrada hasta ahora, para acabar con millones de muertes todos los años. Y los que mandan, por dinero, no sean capaces de llevar políticas pro vapeo que acabe con esta pesadilla. Pero si te paras a pensar, ocurre lo mismo con el hambre en el  mundo. ¿Cuántas personas mueren cada día por desnutrición? La ONU calcula que con 7000 millones de dólares se podría evitar la hambruna en el planeta, mucho menos que el famoso 0,7% de los presupuestos de los países ricos. Pero la gente sigue muriendo de hambre.

Quiero pensar que con el vapeo será diferente aunque hoy lo veo todo muy negro. La esperanza que nos queda es que otros gobiernos se unan a los países que ya han dado un paso adelante en esta cuestión, como la citada Gran Bretaña, Australia, Nueva Zelanda y Francia, recientemente. Sino, y muy nuestro pesar, un porcentaje elevado de exfumadores vapeadores, volverán a fumar.

 

Sobre EL SUMILLER DEL VAPEO

Vapeador, padre, escritor, blogger y ama de casa, aunque no siempre ha sido así ni en ese orden... #Un día Perfecto (Ed. Pluma Verde) #Retratos de una adolescencia mal curada (Ed. Pluma Verde)

Un comentario

  1. Muy malas noticias como era de esperar.
    Yo, por supuesto, no regreso al tabaco en ningún caso, ya les gustaría que la palmase pronto tras jubilarme, ni de coña.
    Lo de la venta online es un disparate absoluto y la limitación de sabores la excusa más perversa.
    mucho ánimo a todos y a seguir peleando
    vapear salva vidas !!

Escribir respuesta

Volver arriba

Acceso prohibido a menores de edad

Por favor, verifique su edad