PUNTUACION RETIRADA – PRODUCTO / REVISION ANTIGUA
Hola a todos/as!
La revisión de hoy trata sobre una de las novedades mas sonadas de las últimas semanas; el vMax de Smok. La nueva y flamante llegada al mercado del voltaje variable, se habia hablado y especulado mucho acerca de este mod últimamente y por fin he podido probarlo y sacar conclusiones sobre él.
Esta disponible en negro y tambien en plata y lo podeis encontrar en solovapor. A día 1 de mayo este mod se encuentra en modo preventa con un precio de 98€. Espero que os guste el video, ha sido el más elaborado hasta la fecha y de ahi su duración.
Bueno, me acabo de hacer con el del amigo patxi53 y la verdad es que no me ha defraudado nada. Estoy muy contento con él.
aFinalmente luego de un golpe… El botón comenzó a fallar un poco, aun sirve pero….
Por referencias es la mayor falla que presenta, de todos modos los golpes afectan casi a todos.
entre este vmax o el lavatube 2.0,con cual de los dos os quedariais?es que me tenia decidido el lava (no me llega pal provari)pero al ver la revision de este y el precio ke acabo de ver en una tienda (no se si puedo decir la tienda,pero el precio es de 40 lereles) por los 50 y pico del lava,tened en cuenta que seria mi primer MOD, y me gustaria empezar a meterme con los genesis y los reparables,un saludo y enhorabuena por la pagina,que para mi es la biblia del vapeo
A ojos cerrados te recomiendo el vmax yo lo tengo y es buenísimo
Tengo los dos y me gusta más el lavatube.
Puedes poner enlaces a tiendas y nombrarlas sin ningun problema, aqui el objetivo es ayudar a los vapeadores; y todas esas cosas ayudan mucho
-
Si has entontrado el vmax por 40 euros, es un precio excelente, y desde luego yo lo prefiero al lavatube. Dinos donde, a mi me puede venir bien ya que estoy pensando en fabricarme un mod y por ese precio quiza pidiera uno para aprovechar el tubo.
-
Veras que hay muchas criticas sobre el vmax, pero esto se debe en gran parte al precio que tiene (o tenia), que cuando salio era mucho mas caro que el lavatube; pero si lo has encontrado por el mismo precio, o incluso menos; ni lo dudes, es mejor mod que el lava.
A mi me costó más del doble.
pues la pagina es vaporlandia,y no vale 40 lereles,vale 36 con el cupon de descuento del 15% asi ke despues de ver el precio y tu comentario ya esta en camino ,por cierto una de las pocas tiendas donde encontre nicrom,5 metros por 2 € creo o algo asi
un saludo y gracias por la ayuda
Cual es ese descuento?
Ya vi lo del 15%, ocurre que entre a la web desde el móvil y la verdad es que no vi el GRAAAAN anuncio en la portada jjajaj
Muy buen precio, disfrútalo.
Hola vapeadores, en primer lugar tengo que decir que este MOD al menos para mí es una autentica bomba, mueve lo que le eches, yo de hecho no lo he llegado a pasar de 4,7v porque sabe a quemado cualquier consumible incluidos los génesis y otros reparables, como dice RuaDeS no tiene absolutamente nada que ver con los que están por debajo (refiriéndome al precio).
.
Parte de una tensión 8,4v (totalmente cargado) ya que suma los voltajes de dos baterías teniendo un ciclo de carga/descarga 8,4-5,8v respectivamente, es decir…. no multiplica electrónicamente el voltaje de una sola batería como los de bateria simple para conseguir pasar de los 4v por supuesto sacrificando potencia en esta multiplicacion (amperios de salida), el VMAX al contrario juega reduciendo el voltaje que le da la batería ya que parte de 8,4v que le entregan 2 baterías para adecuar a los voltios que se quiera utilizar, en vez de multiplicar los voltios los divide ganando asi en potencia de salida (amperios) no es más que electrónica básica que cualquiera que entienda un poco lo puede deducir fácilmente.
.
Por otro lado para hacer cualquier tipo de medición fiable tanto a este MOD como a cualquier MOD que tenga salida PWM (modulación de pulso) es totalmente necesario un osciloscopio ya que los polímetros convencionales no miden frecuencias, con lo que para sacar el voltaje eficaz (Vef) que es el que vemos en el polímetro al medir en tension continua un MOD no PWM insisto habría que hacerlo con un osciloscopio y ahí se veria el voltaje eficaz del pulso asi como la modulación de la onda al variar el voltaje, es una simple observación de electronico, por lo demás lo único que le achaco a este MOD es como dice RuaDeS el tema del botón… aspecto de vital importancia porque ciertamente se siente frágil si lo comparamos con otros, asi que el tiempo dira si casca o no.. xd.
Ay…. dichoso osciloscopio…… estoy pensando comprarme uno, ya tengo decidido el modelo; solo me falta encontrar alguien que me enseñe a manejarlo
Pues tampoco tiene mucha historia RuaDeS, escala de tiempo para las frecuencias, escala de voltios para la amplitud de la onda y basicamente solo vas a tocar esos dos parametros, luego la pantalla esta dividida en cuadros, cada cuadro horizontal tendra el valor de la frecuencia que hayas escogido y cada cuadro vertical (amplitud) tendra el valor de la escala de voltaje que hayas escogido todo es contar cuadros y multiplicar en base a la escala que hayas escogido, la cosa es que las escalas de frecuencias vienen para establecerlas en segundos, milisegundos, microsegundos, pero con una formula lo conviertes en hertzios, megahertzios.. gigahertzios y de más que es con lo que se trabaja, no es complicado xd si lo sé yo… voy a ver si algun profe me hace un manual sencillo con lo basico que es lo que vas a utilizar con las formulillas y te lo mando
ah y otro inciso, para medir este tipo de cosas no hace falta que te vayas a un osciloscopio caro, lo mas basico en teoria te deberia sobrar porque aunque todavia no lo he medido las frecuencias a las que trabajan estos mod no creo que sean muy elevadas que por otra parte ahi es donde tienen limitaciones los osciloscopios, es decir, cuanto frecuencias mas altas puedan medir mas caros son..
Tampoco podria permitirme uno caro el que tengo mirado no es el summun de la tecnologia, pero parece interesante; tiene dos canales y usb; con eso sera suficiente
Pues sí, ya te digo que con el mas basico lo vas a poder hacer, de todas formas asegurate que tenga una funcion que aunque no he visto osciloscopio que no la traiga.. nunca está de más asegurarse, y es la funcion “Hold”, es decir, esta funcion te permite capturar la pantalla, imaginate que estas midiendo un mod, aprietas el pulsador y te sale la onda en la pantalla del osciloscopio, no? dejas de pulsar y evidentemente la onda desaparece de la pantalla ante la ausencia de tension en la entrada del osciloscopio, bien, pues si mientras estas midiendo un mod o lo que sea.. activas la funcion hold del osciloscopio, aunque dejes de apretar el boton del mod se mantiene en la pantalla la medicion para poder desplazarla y medirla comodamente, es como una captura manejable por asi decirlo que no desaparece hasta que desactivas la funcion hold del osciloscopio, ya te digo que no he visto osciloscopio que no traiga esta funcion pero creo que te va a servir de bastante para no tener que andar con el boton del mod pulsado continuamente para medir.