Página de Inicio / REVISIONES / REPARABLES / RDA (Vapeo en Seco) / Trident RBA by Grand Vapor
Trident RBA by Grand Vapor

Trident RBA by Grand Vapor

Hola a todos/as! Toca hablar de atomizadores para vapeo en seco, es la hora el Trident. Este atomizador, fabricado por Grand Vapor; ha adquirido mucha fama en las últimas semanas por una razón: su espectacular producción de vapor. Construido en acero inoxidable, con el polo en cobre para mejorar la conductividad; y una curiosa regulación …

Comentario General

Diseño - 8
Calidades - 9
Vapor - 9.9
Densidad Vapor - 9.5
Sabor - 9
Golpe - 9
Regulación de Aire - 7
Estabilidad Setup - 9.5
Facilidad Setup - 8.4
Relación Calidad / Precio - 6.5

8.6

Asombroso

Sumario : Asombrosa producción de vapor, unida a un sabor y golpe muy buenos. Las tóricas que trae son demasiado gruesas y complican mucho la regulación de aire cuando el atomizador está ensamblado.

Calificación de Usuario: 3.53 ( 17 votos)
9

Hola a todos/as!

Toca hablar de atomizadores para vapeo en seco, es la hora el Trident.

Este atomizador, fabricado por Grand Vapor; ha adquirido mucha fama en las últimas semanas por una razón: su espectacular producción de vapor.

Construido en acero inoxidable, con el polo en cobre para mejorar la conductividad; y una curiosa regulación de aire que permite taponar uno de los dos orificios si solo hacemos una resistencia.

 

 

Disponible en Intaste.de; precio a 16-10-13: 89.95€

67 Comentarios

  1. Hola, he de confesar que lo eléctrico no es mi fuerte.
    Veo que RuaDes antes de ponerlo en el Provari ha estado usando un mod mecánico (creo que el Némesis) con una 18350 a media carga y después ha medido los ohmios de la resistencia que estaban en 2.7.
    Y mi pregeunta de profano eléctrico es: ¿resistencias de hasta cuantos ohmios puede una 18650 o una 18350 tirar de ellas?
    Igual la pregunta no tiene sentido pero ya os digo que soy un profano.

  2. Hola, según tengo entendido las baterías a plena carga tiene una salida inicial, dependiendo de la conductividad por donde pasa la corriente hasta que te llega a la resistencia de 4.2 que es su carga máxima y según vas gastando va bajando el voltaje hasta un mínimo de 3.3 donde (en las protegidas) cortan para no “vaciarlas”, siempre hablando de salida libre como en los mods mecánicos. En las eGos la cosa cambia ya que tienen un circuito electrónico que las limita, aún así también notarás cuando la batería está recién cargada que “tira más”.
    En mi humilde saber creo que es así, sino, por favor pido que algún veterano me corrija.
    Espero te haya servido de ayuda, en todo caso esos enlaces lo explica bastante bien.
    Saludos

  3. De gastar toda esa plata en un kick, es mucho mejor tener un buen mod vv que además ofrece funciones adicionales.

    • Si, pero tu lo has dicho, un buen mod VV y no un mod chino de gama baja/media (no digo alta, porque no conozco ningun mod chino de esa categoria) como los que solemos tener casi todos, el kick de Evolv no tiene esas funciones adicionales pero la electronica es mejor que la de los mods antes mencionados y es fabricado por el mismo que fabrica el Darwin (mod de gama alta para el que no lo sepa)

      The Kick performs essentially the exact same Power Regulating function as the Darwin. Kick is a smaller version of the microprocessor electronics and programming as used in the Darwin

      Traduccion de google:
      El Kick realiza esencialmente la misma función exacta regulación de la potencia como la de Darwin. Kick es una versión más pequeña de la electrónica de microprocesador y de programación que se utiliza en el Darwin.

      http://www.evolvapor.com/shop.php

  4. Precísamente si se suman los sesenta dólares que vale el kick a lo que vale el mod mecánico va a dar incluso más que lo que vale un mod vv que además de ofrecer lo que imita el kick da también otras funciones propias del vv.

    • De lo que yo hablo es de tener ya un mod mecanico y tener la posibilidad de ponerle el kick. Pero incluso como tu dices puedes tener el kick V2 por 45$ en la tienda que han puesto mas arriba, no 60 y un clon del Chi You o el Nemesis que tan buenas criticas han tenido y que rondan los 28$, las cuentas son 73 Dolares que es a dia de hoy 54 Euros.

      Yo creo que por 54 euros merece mucho la pena algo asi, yo tengo el Evolv V1 y te aseguro que la entrega de potencia es bastante superior a los mods VV que yo tengo y creo que sabes cuales son, el Evolv V2 mirando las caracteristicas es mejor todavia.

      Pero esto es como todo, cada uno mira las cosas segun su prisma y como es normal no vamos a estar de acuerdo en todo.

      Aun con todo esto, si que es mas practico un mod vv y es mas aconsejable para los que quieren dar el salto a un mod, pero por ese precio no tienes esa electronica ni de broma. :-P

      • pues sin entrar en detalles ni en gustos, a nivel general leo mucho un….. …chino, creo que en china hoy en día se fabrican cosas muy buenas(mediocres también claro) y lo de las americas…..pues bueno, el dia que un Vista de aduanas le de por un paquete vuestro jorrrrrr.
        Pienso que no hay que elevar a los cielos una cosa y satanizar otra, yo por ej. Jamas comprare un Provari, entiendo que es un robo y de que me sirve si pongo un consumible mediocre y no cambio la resistencia en 2 meses. Lo mejor de todo es que cada uno puede hacer lo que le apetezca.

        Un saludo pecadores

  5. Con esos 73 dólares o 54 euros yo le aconsejaría a los que están empezando (los que llevan tiempo ya tienen más claro qué es lo que quieren) que se compren un mod vv, les alcanza y creo que hasta les puede sobrar y van a tener mejores resultados que con uno mecánico.

    • Si estamos de acuerdo en que para los que empiezan (y para los veteranos tambien) es mas aconsejable un vv, pero no entiendo como van a tener mejores resultados con un mod barato chino que con un mecanico + kick evovl el cual su electronica es superior.

      Yo si puedo elegir entre un provari o un semovar o un mecanico mas kick me quedo con el provari o el semovar sin ningun atisbo de duda, pero esos no valen 54 euros precisamente.

      Pero mabe…..jajajajaja, tu ya has dicho lo tuyo y yo lo mio pero vamos a dejarlo ya porque estamos llenando de offtopics esta revision y el que quiera saber algo del trident se va a volver loco. :D

  6. Acabo de recibir el Trident.
    Tal como RuaDes, he visto en otros vídeos que no alaban el sistema para elegir los agujeros de ventilación. Se ve que han hecho un “examen de conciencia” y… !! sorpresa ¡¡ han arreglado el problema. Tal vez hubiera sido más fácil disminuir el grosor de las tóricas para girar con más facilidad. Pues han optado por una variación más drástica: de las cuatro tóricas han eliminado tres y ahora han puesto un anillo de regulación que va perfecto, solo desenroscar un poco la parte superior, girar el anillo para elegir y volver a apretar. Me gusta :-)

  7. Estéticamente me gusta más la primera versión pero funcionalmente esteTrident V2, para mí, gana por goleada.

  8. RuaDes he visto en otros vídeos que giran para elegir las salidas de aire con bastante más facilidad. Eiminando la tórica superior de la base del Trident (donde están los polos).
    ¿Lo has probado?

  9. La verdad, me estoy aficionando al dripeo y después de ver este video creo que a no tardar mucho adquiriré uno de estros Trident. Me ha parecido, como otras, una estupenda revisión. Gracias maestro.

    Saludos.

Escribir respuesta

Volver arriba

Acceso prohibido a menores de edad

Por favor, verifique su edad