Comentario General
Diseño - 9
Calidades - 7.5
Prestaciones - 9
Estabilidad setup - 9.5
Calada - 8
Facilidad setup - 9.5
8.8
Sorprendente
Sumario : Muy sorprendido con este genesis, y mas viniendo de una empresa como Smok, famosa por sus grandes chapuzas. El mejor genesis chino que he probado hasta la fecha
Hola a todos/as!
Le toca salir al escenario al primer genesis fabricado por mis amigos de Smok, como no podria ser de otra forma; han copiado un atomizador con buena fama, el AC9. Si estais buscando un genesis economico no os perdais esta revisión
Podeis encontrarlo en vapsense.com y a día 12 de julio de 2013 tiene un precio de 34€.
Hola RuaDeS, soy un no fumador, que, para que una persona deje de fumar (es una persona mayor a la que el “analógico” le ha mermado bastante la salud), le convencí para que se inicie en el vapeo. Grácias a tu página he aprendido mucho, me parece fantástica, aunque de momento sólo sé la teoría, aún nos tiene que llegar el mod que le voy a regalar (un itaste svd). Creo que los sistemas genesis tienen la cualidad de buen sabor, y quizás sean más saludables que usar la fibra de vidrio (aunque de eso no estoy seguro)… He visto tu tutorial sobre el sistema genesis en el que oxidas la malla de acero para hacerla no conductiva… unas preguntas…
1 Con este reparable (RSST) no hay problema en usar una malla no oxidada, ¿verdad? (supongo que sería recomendable hervirla antes para quitar sabores metálicos y “limpiarla” de algun producto que llevase por su fabricación)
2 He visto que hay una forma de hacer un setup con el método Petar K para “oxidar” la resistencia y que no haga corto con la malla sin oxidar… ¿Las “pulsiones” se pueden hacer con un mod VV? ¿O saltaría la protección del mod y por el contrario debería ser un mod mecánico? creo que en el video
http://www.youtube.com/watch?v=hH6ijkWgL7E en el minuto 10:05 en lugar pulsar el boton del mod, hace un puente directamente con el casqullo metálico…¿? no sé si para que sean más breves las descargas de voltage sobre el kanthal y no cargárselo… Perdonad el ladrillo y si he dicho alguna “aberración” como digo soy novato total… Felicidades por la web!!!
Bueno me respondo a la pregunta acerca de hacer un puente con el casquillo metálico… en el foro vapeando.com en un post el usuario Knut, comenta que es por el tipo de mod que no lleva pulsador, se activa por una lengueta metalica que lleva en la boquilla cerrando el circuito y asi puede activarlo sin estar completamente montado el atomizador… perdón por el offtopic
Efectivamente, es un mod semi-automatico
Respondiendo a lo que preguntabas antes, efectivamente; en este genesis puedes hacer un setup sin oxidar mecha sin problema (es uno de los genesis mas sencillos para iniciarse con estos sistemas). Puedes hervirla antes para eliminar imppurezas, y despues no esta de mas que la “caramelices”, es decir, le pongas un poco de liquido y la quemes con el mechero; asi evitaras sabores metalicos
Si he visto que en las guias se carameliza la malla aunque se hagan setup sin oxidarla, grácias RuaDes por el apunte, creo que tu sueles hacerlo con una base neutra.
Salu2 a ver si me llega pronto el mod, porque en la tienda que lo he comprado me ha pillado en medio el lio de los envios de baterias desde china mediante correo aéreo y se esta retrasando…
El rsst y las aw imr 18650 fijo me llegan antes
Gracias por el vídeo RuaDeS, como de costumbre sensacional. Hace un par de días que tengo este RSST y tengo una duda. ¿ Es normal que el liquido adquiera un color rojo choricero ? o he hecho mal el set-up.
Saludos
Si es normal. Se debe a la oxidacion del liquido, mientras mas calor tenga, mas se oscurecera. Esto pasa con todos los atos, pero en sistemas genesis donde el calor es mayor, el efecto suele ser bastante mas evidente
Gracias por la respuesta y abusando de tu tiempo… te cuento. Llevo usando el RSST todo el finde y hay algunas cosillas, aparte del color del liquido, que me han dejado un tanto plof. Antes de este ato utilizaba de forma satisfactoria Protank-II y pensé que con un reparable (bastante más caro), notaría sus beneficios, pero… no ha sido así. La RSST no tira como la Protank, para producir la misma cantidad de vapor, tengo que chupar más, además que condensa mucho liquido en la campana. El orificio está bien encarado a la resistencia, el set-up lo hice con malla oxidada y caramelizada. He leído que se puede agrandar el orificio, pero antes de hacer algo irreparable y ya que tu has probado las dos, ¿ Crees que debería tener una experiencia vapeadora MUCHO más satisfactoria con la RSST que con la Protank ? y si es así ¿ Algún consejo para mejorarla ?
Muchas gracias.
Si, la diferencia deberia ser grande, sobre todo en sabor y golpe (tambien la cantidad de vapor debe ser superior, aunque aqui influye mucho el setup)
Dale unos depositos de uso, estos setups suelen mejorar cuando han consumido unos cuantos mililitros. Y no te preocupes si al principio no te salen bien, es cuestion de practica y setup tras setup iras viendo la mejoria
Siguiendo tu consejo, he hecho un segundo set-up completo y he agrandado un pelín el agujero. Efectivamente tira mucho mejor, cantidad de vapor e incluso condensa menos. Solo flojea en el golpe comparado con el Fogger.
Gracias maestro, meos mal que yo no me dedico a hacer reviews, porq
Holatengo problemas con el setap delv rsst, no me sale,se me pone al rojo el kantal d 0.20 lo hago como el revision de ruades,algun consejo un saludo
Los setup de genesis son más un arte que un conocimiento……….. Con una malla nueva tienes que tener pacienca, intenta que la resistencia practicamente flote con la malla, sin estar apretada, y ves moviendola con una paliillo. Con pulsaciones cortas (para que no se rompa el kental) y poco a poco conseguiras un setup más estable, la misma incandescencia del kental va curando la malla. Los posteriores setup son mucho más sencillos. Y tambien recuerda que los primeros depositos saben a chamusquina que tira para atras!!!!!! Lo bueno biene despues, todos los demas consumibles no te sabran a nada en comparación, y no querras vapear con otra cosa.
Perdona troteres,cuando haces setap,vacias deposito.Para q funcione si la malla es nueva,tiene q estar flojo el kantal empiezo a vapear cuando la resistencia deje de estar roja,solo me lo hace en un polo.Es necesario oxidar la malla,estoy desquiciado ,toda la tarde a tomar por culo,con la de cosas q tengo q hacer muchas gracias
trotteres,parece q lo he conseguido con pulsaciones cortas,como me has dicho,pero cualquier consejo q me des sobre genesis te lo agradecere,esto pintamuy bien,sabe un poco a chamusquina,pero poco a poco el gusto cambia,vapor caliente,buen golpe y el sabor muy distinto al protank.te haria mil preguntas,pero poco a poco un abrazo
Vas por buen camino, busca que la resistencia se caliente uniformente sin liquido, una vez lo tengas a usarla con liquido, al principio te da unos sabores malos y raros, pero notaras que con uno o dos depositos la cosa empieza a ir como la seda. La verdad es que TODOS lo hemos pasado mal con el primer setup del genesis. Mi primer setup fue desesperante, y ahora cambio la malla en cero coma incluso sin oxidarla, claro eso solo en el RSST, que no tiene contacto con ningun polo. Te aseguro que este es el genesis menos complicado de hacer setup, al menos el unico que yo conozca que se puede usar malla sin oxidar sin morir en el intento. ¿Ya has conseguido un setup estable?
Hola si y estoy flipando,es una pasada,incluso con liquidos q no me han salido muy bien y en el protank,no puedo con ellos,en el genesis saben diferentes sobretodo el sabor,es verdad q tiene q estar siempre en vertical,para q no tenga fugas? es q lo llevaria siempre encima.tengo claro q necesito un mod,las baterias con el rsst las fundo.es elmejor trasto q he provado con diferencia tendria estas sensaciones con el foger v2? un saludo
Hace rato llevo dandole caña a este Genesis, al principio tuve problemas para fabricar la resistencia, y para hacer el pitillo, ahora es mas facil. La técnica es en palillo de dientes envuelves la malla, y en un tornillo delgado haces del resorte con el kantal, y listo, voy a tener q hacer un tutorial, especial para personas q odian el bricolaje o sufren de pulso tembloroso como yo.
Tengo una pregunta RUADES: ¿Cada cuanto debo cambiar el liquido quemado del deposito, y q tan insalubre es vapearse ese quemado? Gracias.
El liquido no se quema (saldria ardiendo), el cambio de color se debe a la oxidacion, y es algo normal
Disculpa mi errada acotación, las preguntas van encaminadas a saber si vapearse el liquido oxidado trae alguna consecuencia; cada cuanto es recomendable votar este liquido oxidado; y si se oxida tan facilmente hasta donde es recomendable rellenar el tanque del Genesis, a medias, completo, o un poquito. Pregunto x q a veces el liquido coge sabores metalicos u hostigantes.
No deberia ser malo, solo puede influir en el liquido; pero con unos liquidos te pasara y con otros no, tendras que ir viendo tu mismo que compensa mas dependiendo de lo que uses
Buenas! Lo primero, muchas gracias por todos los vídeos, ayudan bastante y además se aprende un montón de cosas sobre este mundillo que es nuevo, por lo menos para mi.
Me he decidido por este reparable, me lo recomendaron en el foro de vapeando.com y después de ver tu vídeo creo que es un buena opción para empezar.
Pero no se exactamente que malla comprar porque hay de varias medidas y el tema del soplete… no se puede oxidar con el fogón de la cocina??
Gracias y un saludo!
Las mallas mas usadas son la de 300 y 400. Lo puedes oxidar con cualquier cosa, con el soplete solo se hace mas rapido
Gracias RuaDeS. Ya lo tengo de camino, a ver que tal va.
RuDeS, buenas tardes, mira me e comprado mesh de cerámica para Genesis mi pregunta es como se hace el coil con cerámica?
Gracias y f…. v….