Hola a todos/as!
La revisión de hoy trata del nuevo lavatube, un mod conocido por muchos en su nueva version, la 1.5 T o 1.6; versión en la que se corrigen fallos del 1.5 y se añaden nuevas mejoras y funcionalidades sobre la versión 1.0. Podeis encontrarlo en solovapor y a día 23 de mayo de 2012 tiene un precio de 52,63€ (solo cuerpo) y el kit completo con cargador, dos baterias IMR y dos atomizadores, tiene un precio de 73,68€.
¡Este lavatube 1.6 se va de viaje hacia la casa de africano!
como premio por ser el usuario mas activo durante el primer mes de vida de esta web, ¡disfrútalo!
Buenas, acabo de comprar un mini lavatube 1,5 T, y todo va como en la revisión, salvo que al dar las 5 pulsaciones (no tres para apagar), no se apaga ¿que puede ser?
saludos
esta bueno bueno, gran review, saludos
Yo tengo la versión Mini, pero como no veo la revisión de él aquí la pongo.
No me desagrada, vaya eso por delante, pero consume mucho con pilas pequeñas. Y conste que yo lo uso como máximo a 4.5v con tanqueta a 1.5ohm.
Está bien la experiencia aunque yo disfruto más con los eGo T y C con Tank dual coil a 2,5ohm. Cuestión de gustos, pero para mi cuanto más vapor mejor. Con un glantomizador son una pasada de vapor.
Pues vaya dilema, y me refiero a saber si el cromado, que denominan versión 2.0, ttrae la electrónica de éste o la del v1.0.
Una forma de averiguarlo, que se me ocurre, sería comprobando si, al pulsar a la vez los botones + y -, se queda fijado el voltaje, o no. Si se quedase fijado, pues estaríamos, según la revisión de RuaDes, que acabamos de ver, ante la electrónica del 1.0 (pero claro, para saber esto habría que probar el cromado); lo que veo bastante probable, pues en determinada tienda web, dicha v-2.0 se vende un 20% más barato que el mostrado en la revisión; es decir por 10 euros menos ( por 43 euros, concrétamente). Sin embargo, esta misma página, a la que me refiero, tiene un enlace, con logo incluido al monovapeador.com que te lleva directamente a esta revisión y no a la del 1.0)
RuaDes, ya que utilizan ese enlace hacia tu web, y como he dicho, hacia esta revisión ¿harías el favor de preguntarles tu cual de las dos electrónicas lleva?
No pongo el nombre de la web referida (la que ofrece el V-2.0 Cromado) porque me parece feo hacerlo sin el permiso de RuaDes, más que nada por lo indicado anteriormente; es decir, por el hecho del enlace hacia esta revisión.
Si se trata, de verdad, de este modelo, aunque en cromado, a ese precio mañana mismo estoy pidiéndolo; es por eso que te ruego lo aclares con ellos cuanto antes ya que en realidad te estarían comprometiendo si se tratase de la V 1.0.
Tu me dirás, aunque lo mismo ya lo sabes, si nombro aquí la web o te lo digo por privado.
Saludos.
No hay problema, les pregunto que cual de los dos es. Pero no se a que web te refieres, puedes poner el enlace sin problemas o si prefieres enviame un correo a contacto@elmonovapeador.com con el enlace y te lo confirmo.
-
De todas formas te cuento algo que puede sacarte de dudas. Hay dos versiones del lavatube cromado y segun tengo entendido al que denominan como Lambo (o algo asi) es que que trae la electronica antigua, y el que denominan 2.0T es el que trae la misma que en este de la revision.
-
Pero como te digo, para estar seguros dime el enlace y lo consulto
Lo olvidaba, una pregunta: ¿qué diámetro tiene el Lavatube?
Lo pregunto para saber si es más o menos el de la Vivi Nova.
Gracias.
Tiene 22 mm de diámetro.
Gracias spiroom, vamos que le queda a la Vivi Nova “como anillo al dedo”, pues tiene de diametro más o menos 21,7 mm.
Hola Ruades, la web en cuestion es spaincigar.com , yo mismo les he puesto un correo esta mañana, pero no emtiendo muy bien la contestacion que me han dado. ahora te le reenvio a ver que opinas tu al rrspecto
Saludos.
Acabo de responderte al correo, pero te lo digo tambien por aqui por si alguien mas tenia la duda.
-
El lavatube cromado de L-Rider que tienen en SpainCigar tiene una limitaciond e 3 amperios, en lugar de los 4 que tiene el del video. Y tampoco lee resistencias.
Esta limitacion a 3 amperios que quiere decir, a la practica? (yo de electronica entiendo poco), por que si es solo que no admita baterias de mas de 3000 mAh. tampoco lo veo muy condiciomante por el precio que tiene. En cuanto a que no mida las resistencias, pues bueno, seria interesante, pero tambien puede ser prescindible.
Que opinais?
Esa limitacion es la misma que tenia el primer lavatube si no recuerdo mal. El mayor cambio fue la subida de amperaje; y esto implica que le puedes sacar mas rendimiento a cualquier consumible apurando el voltaje.
-
Te pongo un ejemplo, en el primer lavatube si enchufabas un atomizador de 2 ohmnios y le ponias 6 voltios de salida; aunque la pantalla estuviera marcando 6, estarias recibiendo mucho menos, quiza 4.5; pero no mas. Por contra, con mas amperaje ese corte ya es casi inexistente y puedes subir todo lo que quieras.
O.K. RuaDeS, entonces sí es importante, al final creo que voy a decidirme por el mod. de esta revisión y se lo compraré a solopavor.
Muchas gracias por toda la info.