Hola a todos/as!
La revisión de hoy trata del nuevo lavatube, un mod conocido por muchos en su nueva version, la 1.5 T o 1.6; versión en la que se corrigen fallos del 1.5 y se añaden nuevas mejoras y funcionalidades sobre la versión 1.0. Podeis encontrarlo en solovapor y a día 23 de mayo de 2012 tiene un precio de 52,63€ (solo cuerpo) y el kit completo con cargador, dos baterias IMR y dos atomizadores, tiene un precio de 73,68€.
¡Este lavatube 1.6 se va de viaje hacia la casa de africano!
como premio por ser el usuario mas activo durante el primer mes de vida de esta web, ¡disfrútalo!
Menuda gozada, es exactamente lo que dices: buenas prestaciones a muy buen precio.
Felicidades africano por este regalazo!!
Lo de los números pequeños es lógico que lo hicieran así y seguro que tú, RuaDeS, y el reto de gente estén pensando lo mismo: Lo que mejoran por un lado lo quitan de otro, así el coste del aparato les es el mismo, y los chinos para contabilidad son la leche, saben que tienen que tener esas ganancias por cada unidad y no salen de ahí.
También es verdad que podían haberlo puesto al mercado a un precio mayor manteniendo la pantalla anterior, pero cada uno es como es, dicen que tiene que haber de todo, solo sé que en Europa o E.E.U.U no se andan con esas cosas, todos sabemos las diferencias en cuanto a controles de calidad que hay.
No obstante, no me importaría tener uno, jejejejeje.
Me alegro que se hayan solucinado los problemas de electrónica en el “best-seller” del año que es el lavatube que ha hecho correr “rios de tinta”. Sigue siendo, a mi parecer, el mod relación calidad-precio que hay actualmente en el mercado, pese la los super bomb, v-max etc..etc.
Y Gracias CCF por la felicitación y a ti monovapeador por poner a mi alcance este mod y por tener esa deferencia con tus miembros.
Muy buena revision, me e quedado un poco decepcionado con que no este solucionado lo de las baterias protejidas y por el fallo que da la entrega de voltaje en sus voltajes mas altos pero por lo demas como dices en el tema calidad precio siguesiendo el mas competitivo del mercado.
Un saludo y sigue asi que estas haciendo un trabajo excelente ruades.
ese pequeño espacio que queda se puede fácilmente solventar con una junta tórica, además, de ese modo, mejoramos la estanqueidad del compartimento de baterías.
Siguiendo la lógica de la mercadotecnia van ofreciendo mejoras en los upgrades para disgusto de los que se van dejando las pasta en las versiones anteriores. Así que antes fin de año no me extrañaría nada la aparición de la rev 1.7 … 1.8 o la 2.0 (que si la tapita ya cierra, que los numeritos mayores, que mas precisión en las medidas…). Está claro que no es un problema de aplicar nueva tecnología, porque esa tecnología ya existe, si no de ganas de hacerlo. En fin, ya se que no son ONGs, pero a veces podrían ser mas sensibles con los usuarios y sacar productos “mas definitivos”.
Y hecha la critica a los chinos…, no parece un mal juguetito para exprimir un poco mas esos atos abandonados en el fondo del cajón… ¿pero realmente compensa?…
No es solamente un juguetito para exprimir los atos abandonados en el cajón, se trata de adaptar tu vapeo en función de los omhs que te dé el consumible que has puesto y en eso sí es útil y además satisfactorio, además de darte todas la caladas iguale mientras no se te agote la pila, cosa que, por ejemplo, en una Ego, conforme se te va agotando la pilas va bajando de rendimiento el vapeo: sabor, vapor, tiro etc….etc….
Si un Provape VV hace exactamente lo que acabas de contar y cuesta 4 veces mas me tienes que permitir el uso de la palabra “juguetito”.
Te entiendo ahora lo de juguetito, el provari es un maquinón………………
Precisamente ayer murió mi 1.5. Subitamente se le frió la electrónica, eso si sonaba por dentro desde que lo compré como si tuviera algo suelto. No se. Pero perdí un buen amigo.
Si el 1.5 ya lo dije yo que no había salido muy católico.
No quiero hacer de la necesidad virtud pero no cambiaría mi 1.5 por este. Esa medición de más es algo que muchos no necesitamos. De todos modos, muy bien explicado.
Voy a explicar una cosilla muy sencilla de entender con respecto a las mediciones, las cuáles no tienen por qué ser incorrectas, me explico:
Cuando seleccionas un voltaje, lo vemos pero sin pulsar al botón de activación del ato o el consumible que usemos, ok? Con esto quiero decir que sería un voltaje en vacío aunque tengamos el consumible enchufado, pero no está funcionando porque dicho voltaje aún no se lo estamos entregando.
Cuando le ponemos intercalado un voltímetro y medimos cuando accionamos el pulsador de funcionamiento, es normal que la lectura sea menor, ya que este baja aumentando la corriente (amperios) debido a la carga (resistencia del consumible) que tengamos.
Por ejemplo:
si tenemos un consumible de “Y” ohmios y le aplicamosuna tensión de “X”, la intensidad será “X/Y”
despejando en la fórmula podemos adivinar que pasaría si le ponemos uno u otro valor a cada elemento de la fórmula.
Enlace a Wikipedia para saber algo más sobre esta ley universal:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Ohm
Eso mismo explico en el video, el voltaje en vacio es una cosa, y el voltaje que nos llega a la resistencia es otra. Este segundo siempre sera inferior.
Otra cosa es que la perdida sea muy grande, lo cual si es incorrecto; como ocurre aqui con voltajes altos. Aunque no podamos establecer unos patrones exactos para esta perdia, si tenemos referencias de otros dispositivos y podemos calcular esa cifra “deseable” y poner unos numeros aproximados