Hola a todos/as,
La Taberna del Mono vuelve a abrir sus puertas, ya tenemos aquí el segundo capítulo de esta recién estrenada sección.
En esta ocasión quiero hablaros de algo que me ronda la cabeza desde hace tiempo, y que, además, es uno de los temas que más me habíais solicitado después del capítulo 1, a si que no tenía elección para esta segunda entrega
Vamos a hablar de vatios, de muchos vatios, pero también de voltios, de ohmios y de amperios. Últimamente la carrera por los vatios se ha descontrolado, cada vez aparecen mods más potentes, pero hay que ser conscientes de lo que tenemos entre manos y seguir unas recomendaciones de seguridad muy sencillas a la hora de utilizarlos; este será el tema central del capítulo de esta semana.
Para comenzar con esto, he creido oportuno partir prácticamente desde cero; siempre hay gente que todavía tiene dudas con el funcionamiento del voltaje y el vataje variable, muchos/as me preguntais ¿para que sirven los amperios en una batería?, etc. Preguntas que a muchos/as os pueden sonar muy obvias, pero para saber como debemos utilizar estos mods, debemos empezar desde el principio, por lo que trataremos cada uno de los puntos e intentaré, dentro de mis modestos conocimientos sobre la matería, aclararos cada uno de ellos.
Una vez que hayamos visto todo esto, ya que tenemos estos mods en nuestras manos ¿por qué no sacarles partido? ¿conoceis el término “cloud chasing”? vamos a hablar también sobre esto, y os voy a dar unas directrices muy básicas para que hagais resistencias que sorporten 100 o más vatios.
Pasad, poneos cómodos y tomaos una cervecita (o lo que gusteis) ¡Feliz Vapeo!
Ruades, creo es una buena idea para próximos capítulos de la Taberna del mono. Pienso que este es el sitio más oportuno y como curiosidad.
Tengo un RDA Origen el cual ví tu revisión hace ya un tiempo y al cual te hubiese gustado que tuviese un respiradero más grande. Pues no hay más que quitarle el anillo de regulación y te quedan absolutamente todos los agujeros abiertos, tanto los de single como dual, todos. Es una locomotora de esta manera podrás ver realizado tu sueño que tú apuntas en el video. Saludos
vaya, que cosa tan sencilla, y no se me habia ocurrido!! y no solo para este ato, esa solucion puede servir para muchos….. voy a hacerle ahora mismo un setup al origen
Muy bueno, ameno, practico y sencillo.
Hola RuaDes,me ha extrañado mucho que no mencionaras las baterías AW,mas aún cuando han sacado nuevos modelos para los tres tamaños 18 con más amperios y miliamperios.Por otro lado me gustaría que indicaras dónde comprar baterías sony vtc5(no clones) y si éstas baterías existen con tetón ya que las sin tetón no me valen ni para el provari ni para el dicodes.
Saludos y gracias.
no las he citado por una razon, no me gusta recomendar nada que no haya probado, y las nuevas AW de 20 amperios todavia no han caido en mis manos (aunque tengo ganas de probarlas), veremos si son capaces de aguantar el tiron de la competencia….
Las sony vtc5 las tienes con o sin teton (tengo de ambas), las que tengo con teton me vinieron con el taifun the eye (al que le pasa lo mismo que al provari, solo acepta baterias con teton)
Sobre donde comprarlas no te puedo ayudar, ahi debo mantenerme imparcial, pero si no las encuentras puedes preguntar en el foro: foro.elmonovapeador.com
Gracias por responder.
Saludos.
Hola Ruades. Ante todo enhorabuena por todo el contenido que nos proporcionas, realmente disfruto cantidad viendo tus videos.
Te leo en la sombra desde hace varios meses, pero hoy me he decidido a escribir porque en el episodio de hoy he visto algo que me gustaria matizar.
Me explico:
En un mod electronico tenemos una electronica que hace “algo” para entregar X potencia a una resistencia, para simplificar las cosas supongamos que todo es corriente continua tal cual y que la electronica no consume nada.
En este caso la electronica leeria la resistencia y ajustaria la tension para dar la potencia seleccionada. Hasta ahi todo correcto.
Lo que hay que tener claro es que la potencia la da la bateria, y esta da una tension fija de 4,2V. En el caso que planteas de la resistencia de 1ohm, la electronica alimentaria la resistencia a 4,5V y circularian por ella 4,5A. Pero el problema es que la bateria (cuya salida es fija a 4,2V) estaria alimentando la electronica con 4,2V y para dar esos 20W circularian por ella 4,8A.
Parece que no es mucha diferencia, pero planteemos un caso mucho mas extremo, resistencia de 1ohm a 100W. Si la ley de ohm nos dice que I=V/R y la potencia es P=V*I tendriamos:
– La electronica ajusta 10V de salida, lo que implica una corriente por la resistencia de 10A.
– La bateria alimenta la electronica con 4,2V, luego para dar 100W circulan 23A.
Pero es mas, las baterias cuando se gastan van bajando la tension, empiezan en 4,2V pero terminan en 3,6V o asi. En un mod mecanico esto se traduce en que la corriente que circula por la resistencia cada vez es menor y por tanto la potencia.
¿Pero que pasa en un mod electronico? Pues que la electronica mantiene la potencia constante. Luego cuando la bateria este a 3,6V, para dar esos 100W circularan por ella casi 28A. Es decir, segun la bateria pierde carga, la intensidad cada vez es mayor para mantener la potencia.
Los mods electronicos nos dan protecciones contra cortos y demas, pero en cuanto a limites de corriente un mod mecanico es intrinsecamente seguro mientras que un electronico no.
Conclusion:
1- La potencia que ajustamos la entrega la bateria, y su salida de tension varia entre 3,6 – 4,2 V tipicamente. Luego la corriente, independientenmente de que haya o no electronica, es I=P/V (siendo V 3,6 – 4,2V).
2- QUE NADIE PIENSE QUE PUEDE USAR BATERIAS CON LIMITES INFERIORES POR TENER UN MOD ELECTRONICO.
Perdon si suena arrogante el post, pero no sabia como escribirlo.
Gracias por todo Ruades y un saludo.
En resumen, mecánicos 1, electrónicos 0
Compre un electrónico no hace mucho y lo vendí al nada de tiempo por que rotundamente no me ofrecía lo que un simple clon del Nemesis, bueno, no un clon cualquiera, el bueno que todos conocemos.
Solo conservo uno para medir las resistencias y sujetar el ato mientras le hago el setup.
Excelente aporte, muy util
Imagina que tienes dos pilas de 3.7v 2500mAh 20A , en serie sería como una batería de 7.4v 2500mAh 20A , en paralelo que sería como una batería de 3.7v 5000mAh 40A .
Mods con baterías en serie duran más porque el voltaje es más eficiente, así que menos energía se pierde en forma de calor (calor de chips) , pero también se pierde carga USB porque es jodidamente difícil para cargar las baterías en serie a través de USB.
Ojito también con poner baterías en paralelo, no es algo trivial. Si no están dando la misma tensión de salida la puedes preparar, antes de conectarlas hay que comprobar que dan exactamente la misma tensión de salida. Si no, estaríamos haciendo algo parecido a un corto.
También tienen que ser exactamente iguales. Eso que dices de que se convierte en una de 40A es cierto y falso al mismo tiempo. Si no son exactamente iguales, la resistencia interna de la batería tampoco lo será y el reparto de corrientes no sera simétrico. Podría pasar que le demandes 40A y por una circulen 15A y por otra 25A.
Un saludo.
yo estoy usando resistencias de 0.6 en un mecánico con baterias 18650 AW 20A y otra 18605 una EH de 35A, con las dos funciona bien, pero no es muy grande la diferencia a cuando uso resistencias de 1.2 en electrónico a 4.v con baterias de menor amperaje 18.350 colocandolas en serie. Me refiero al Vamo 5, con las pequeñas juntas tira muy bien hasta el final, con las de mayor amperaje 18650 tengo que subirlo al maximo, unos 6V o 15W cuando la bateria va a la mitad, sinó no tira bien, y se le metes una resistencia de 2.2 ohm le cuesta mucho moverla.
Conlusión que yo saco; al amperaje de esas baterias solo le saco provecho en el mod mecánico y hasta el final y siempre con resistencias subohm, sin bajar de 0.5, es que no me fio mucho por el tema de la fiabilidad de las marcas de las baterias.
Solo digo dos cosas:
- Muchas gracias por este vídeo. El cual me ha enseñado un montón y me ha dado información muy útil. También darte las gracias por concienciar a la gente sobre la seguridad. Gracias por todo este tinglado que tienes montado, foro, videotutoriales, informaciones, etc etc etc.
- Y ya podías poner la bbdd´s de logueo en el foro y en la web jajajaja.
Un fuerte abrazo, todo perfecto como siempre!!!.
jajaja, algo que queria cuando se hizo el foro es que ambos registros fueran el mismo; pero al final fue imposible porque cada pagina esta hecha con una plataforma diferente; si hubiera sido al reves (primero el foro, despues la web) quiza se podria haber hecho algo, pero siendo asi se perdia toda la informacion
madre mia que con ese mod echas vapor como dragon
Un capitulo indispensable.
Gracias Julio.
Salu2.
Gracias Ruades