Hola a todos/as,
Tanto hablar de kayfun, de svoemesto, de clones……. una de las preguntas más habituales que me haceis es ¿que kayfun es mejor? a lo que siempre respondo, sin duda el original….
Pero no todo el mundo puede o quiere gastarse lo que cuesta el original, y aqui entran en juego los clones………
Tengo tres clones por aqui, en distintas franjas de precio, el The Russian 91% (del que hice revisión), el clon de EHPRO (uno de los mejores “clonadores” chinos) y el The Rocket (el más economico de todos)
Vamos a hablar de los tres, veamos sus diferencias, y descubramos porque a pesar de que en un primer vistazo alguno parezca identico al original, no logran alcanzar su rendimiento.
Espero que os guste el video, si tiene éxito, haré más comparativas similares próximamente.
The Rocket disponible en Spain Cigar – precio a 11-2-14: 15€
Kayfun EHPRO disponible en mas que vapor – precio a 11-2-14: 64.95€ (5% dto código “monovapor”)
The Russian 91% disponible en mas que vapor – precio a 11-2-14: 68€ ( 5% dto código “monovapor” )
Kayfun Lite Plus disponible en intaste.de – precio a 11-2-14: 74,95€ (con tubo 18650)
Kayfun v3.1 disponible en intaste.de – precio a 11-2-14: 129.95€
Buenísima comparativa. Muchas gracias.
Hola Ruades, muy profesional como siempre, pero esta vez se te ha olvidado incluir un clon….EL DE HCIGAR…ja ja…en serio ha estado muy bien , pero precisamente el de Hcigar (49€ creo) es el que tengo yo, y me alegro de no haber comprado el de Ehpro, que era mas caro, y gracias a tu revisión, he visto que hice buena elección, ya que el Hcigar no tiene la salida de aire subida como el Ehpro y SI tiene válvula de rellenado como el original. También he de decir que tengo un K.Lite Plus original y funciona un poquito más estable que el clon con el setup. Una cosa que se comenta mucho es el olor a “aceitazo” que traen los clones y que es bastante desagradable, esto con el original no pasa.
Saludos!
Si, eso es cierto, se me olvidó comentarlo en el video; pero es habitual que estos atomizadores traigan restos de mecanizado, tanto virutas como aceites del torno. Muy muy importante hervirlos y limpiarlos bien antes de usarlos.
Muy buena comparativa, yo elegí un The Russian y la verdad que estoy muuuy contento con él.
En cuanto a restos de mecanizado en mi caso no encontré, pero siempre le viene bien un lavado para quitar el sabor un poco metalero.
Saludos!.
En el The Russian yo tampoco encontre nada, pero bueno, ese no es chino
Hay una pregunta que muchos se hacen al respecto de los kayfun originales y es sobre si hay diferencia entre el 3.1 y el lite, yo que he tenido la oportunidad de probar ambos y no la veo
La regulacion de aire del v3.1 es mas efectiva, no es una gran diferencia, pero algo se nota.
Pero para mi la diferencia mas importante esta en los usuarios de semovar, y la posibilidad que tienes de conectar en modo hibrido el 3.1 al mod, eso con el otro no puedes
Pregunta de novato. Cuál es el modo híbrido??
Sin rosca 510, conectado directamente a la electronica, es decir, enroscado al tubo del mod eliminando el cabezal del mod y la rosca del atomizador
Te pongo una foto: http://www.cloud9vaping.co.uk/WebRoot/Store/Shops/yxve46fvrnud/515E/C46B/6601/8BEF/4A93/58D0/C971/CCF3/SM-V3Semovar_with_hybrid_piece_and_Kayfun_w.jpg
Os puedo confirmar que el clon de Hcigar se puede convertir en híbrido con el Semovar sin problemas, con el adaptador original claro..
Vale es el adaptador que no tenías en la revisión porque estaba agotado… Bueno pues decidido, empezaré con el Kayfun Lite Plus y espero que no me dé muy pronto el ataque y me vaya a por el Semovar que menudo mesecito llevo xD
Alguien ha probado el conector híbrido con el Clon de Fast-Tech? Creo que podría quedar bien en mi evic.
Que tontería!!! lástima que no se pueda editar creo que solo vale para el semovar
Hola chicos. Hace unas semanas que ando siguiendo a RuaDeS en el blog y leyendo otros foros. Le pedí recomendación de un kit de inicio hace como unas 3 semanas y este sábado ya compré un Zmax v5 y un iClear 30 clon (espongitis que le llamáis xD). Bueno el caso es que estoy muy contento con ambos pero el iClear no me acaba de convencer del todo. No puedo subir ni el voltaje ni el wattage mas allá de 4v o 8-9W porque tiene un sabor a metal que tira para atrás. Llevo un par de días viendo atomizadores reparables y estaba ya casi decidido pero me surge una última duda. No he visto en ningún sitio las diferencias entre Kayfun y Kayfun Lite Plus(tanto en tamaño, rendimiento de vapor y sabor etc..). Tenía en mente el Magoo ya que vi la revisión y parece que está muy cerca del Ithaka pero si este Kite Lite Plus es mejor me lo pensaría porque son 20-30 euros más y quiero algo que realmente sea de buena calidad. Busco sobre todo sabor…compensado pero sobre todo sabor y calada.
Saludos y enhorabuena por el blog y por la entrevista. No me la pierdo!!
La diferencia entre el lite y el lite plus es que el segundo tiene regulacion de aire y el primero no.
Y la diferencia entre el lite plus y el v3.1 la acabo de poner arriba contestandole a Cirilo.
Con el lite plus haces una muy buena compra, es un gran atomizador
Ole!!!! Para todos los gustos y todos los bolsillos. Esta reseña si que es válida y una gran ayuda. Por el mismo motivo me compré un russian 91 y va de perlas pero sólo fue por probar y sí me gusta el sistema kayfun aunque prefiero el estilo Taifun. Gracias Ruades !!
Muchas gracias x esta comparativa,al menos a mi me ha servido de mucho y te agradezco tu esfuerzo y trabajo:-)
Veo que no te mojas mucho con el Rocket.
Yo lo tenia, fue mi primer reparable y a terminado en la basura.
Por que? Primero porque el setup como dices es muy puñetero por no decir otra cosa ya que a la minima se inunda y es una maquina de desperdiciar liquido .
Segundo porque es casi imposible de rellenar sin botes con pico de silicona y por muy barato que sea, su diseño no esta hecho para tener que andar tapando la entrada de aire y hacer el pinopuente con el.
Y tercero, porque solo dejo de chorrear liquido por todas las juntas hasta que cambie TODAS las toricas, cosa que viendo el video tu tambien has tenido que hacer y no comentas no se por que. Y aun cambiando las toricas el muy c…on perdia liquido por la junta de la base, la cual es imposible de desenroscar sin cargarse el ato.
No se como seran el resto de clones, supongo que mucho mejores o eso espero ya que estoy esperando el Russian y no quiero encontrarme con ninguno de estos problemas. Porque a mi modo de ver por muy barato que sea algo no implica que tenga que ser claramente defectuoso ya no en su fabricacion, sino en su diseño…
En fin, que como decia mi abuelo, el que compra barato compra dos veces.
Te ha fallado la vista, las toricas de mi rocket son las que traia, no se las he cambiado.
Para rellenar, haciendolo como explico en el video, no hay que estar taponando nada ni complicandose la vida, simplemente rellenas por arriba, cierras el minimo y le das la vuelta.
Pero bueno, si, puñetero es un rato hasta que le coges el punto. Pero por 15 euros no podemos pedirle peras al olmo…….. quien hubiera pillado una cosa asi por 15 euros hace un par de años, habria sido el rey
Pues en el mio todas las juntas eran blancas y mas finas que las que salen en el video.
Esta claro que por 15 euros no podemos pedir que tenga el mismo rendimiento que a un original. Pero por lo menos si que sea estanco, ya que no soy el unico ni somos pocos los que nos quejamos de que este ato “suda” mas que un aleman en torrevieja.
llevo poco tiempo tiempo en esto y cuando relleno como tu dices el tutorial al darle la vuelta al atomizador sin cerrar la tapa superor del todo me pierde liquido por la tapa y por el drip
Magnífica comparativa, Ruades.
Tan solo una pregunta. ¿Por qué haces ese setup en lugar de la lazada del tutorial del Kayfun 3.1? ¿Va mejor?
Por el grosor de la fibra, no tenia una mas fina para hacer doble lazada, y con esta si llego a hacerla me habria quedado demasiado grande, no habria drenado bein
Por la experiencia que tiene se da el lujo de hacerla hasta con los ojos cerrados, jaja.
pues la verdad es que me gustaria conocer la cifra exacta de setups que llevo hechos en el kayfun, pero pueden ser bastantes mas de cien……
Como siempre revisión ilustrativa y sobretodo instrutiva. Lo que no tengo claro es si el KLF clon de la revi es hcigar o ehpro, y si como dice el compi se puede hacer híbrido con el adaptador.
EHPRO (lo del adaptador no lo se….)