¿Soy el único que empieza a estar cansado de la deriva que está tomando (ya desde hace algún tiempo) el vapeo? Me atrevería a decir que ya desde hace un par de años, es inusual encontrar dispositivos interesantes en el mercado. Todo se ha centrado en un espacio muy reducido que se limita a PODs y AIOs. Y en cuanto a líquidos se refiere, sales de nicotina y líquidos poco elaborados en formatos de garrafa. Así que, con este panorama, ¿hacia donde va el vapeo?
PODs, AIOs y poco más.
Hace unos años, no tantos, 2 o 3, la oferta de novedades en el mundillo vaperil era ingente. A diario las marcas nos sorprendían con nuevos atomizadores (RDAs, RTAs, RDTAs), MODS, tanto electrónicos como mecánicos. Además, se compaginaban con la aparición de PODs y AIOs, tanto los más básicos para aquellos que se iniciaban en el vapeo, como otros más complejos para realizar la evolución necesaria para no cansarte de esos dispositivos y continuar con el proceso de dejar de fumar gracias al vapeo.
Pero ahora el mercado se ha estancado y siempre ofrece más de lo mismo. Dispositivos con muy poca evolución entre unas versiones y otras y siempre dirigidas al mismo tipo de vapeador, por lo que el resto, no podemos disfrutar de lo novedoso que pueda acaecer. Por este motivo, muchos vapeadores, se ven en la obligación de exprimir al máximo sus equipos y se nos ha privado de lo que en el mundillo se conocía como “esponjitis”.
En cuanto a los atomizadores, hemos dejado de ver novedades interesantes para, de vez en cuando, sorprendernos con la llegada de algún RDA, normalmente single coil, algún claromizador u otros tanques reparables enfocados a calada MTL.
Se ha convertido en una tarea complicada el poder comprar un MOD para darle “buena zurra” a un ato dual coil, donde montar alguna de las monstruosas resistencias para estos menesteres. Te tienes que conformar con ir al mercado y hacerte con dispositivos que ya hace tiempo que dejaron de ser novedades.
¿Qué pasa con los líquidos?.
Con los líquidos está ocurriendo algo similar. Ahora es muy complicado encontrar recetas premium y todo se basa en grandes formatos de frutales, postres, tabaquiles y la mezcla de ambos, conocidos como tabapostres. Y todos con su versión en sales de nicotina que han visto como se disparaba su consumo.
Ahora que ya ha pasado el verano y, si nos fijamos en años anteriores, podríamos esperar un descenso de la llegada de líquidos frutales a las tiendas pero parece que no es así. Continua el bombardeo con la salvedad de que desaparece el “toque fresco” que muchos de ellos tienen en temporada estival.
También se observa el descenso que han tenido las recetas dulces aunque siguen apareciendo algunos postres. Y es que muchos usuarios descartan este tipo de sabores debido a la degradación que sufren las resistencias con estos líquidos por el uso de edulcorantes y, por tanto, las marcas lo están teniendo en cuenta.
Lo que sí parece que continúa con fuerzas renovadas son los líquidos tabaquiles, si bien es cierto que es uno de los sabores más vendidos entre aquellos que se inician en el vapeo, la decepción por la no similitud con el sabor de un cigarrillo convencional, es todo un clásico. Aunque también es justo reconocer que con el paso de los años estos líquidos han mejorado mucho en ese sentido.
Las sales de nicotina llegaron para quedarse, es un hecho. Con la irrupción de los PODs, la necesidad del uso de líquidos poco densos para su correcto funcionamiento, la escasez de otros comerciales de base 50%VG/50%PG y el uso de la nicotina en su forma original (tal como se encuentra en las hojas de tabaco), han conseguido que este producto se afiance en el mercado.
Reflexionando
Que el mercado del vapeo esté orientado de forma mayoritaria a los usuarios que se inician para dejar de fumar es lo normal, incluso me parece bien. Dicho esto, creo que se debería trabajar para conseguir cubrir las necesidades que se demandan y no saturar la industria con dispositivos que no aportan nada porque son iguales a versiones anteriores. Es necesario guiar al vapeador en su camino con productos que le permitan una correcta evolución para dejar el tabaco.
Y no se puede dejar de lado a aquellos vapeadores que consiguieron dejar de fumar y que han convertido el vapeo en un hobbie. Quizá este tipo de usuario, por su experiencia, está capacitado para usar dispositivos mucho más avanzados, y en muchas ocasiones, incluso de más calidad. Y esto seguro de que, en estos casos, no importa tanto el precio como la exclusividad o lo ya mencionado, la calidad.
Lo mismo ocurre con los líquidos. Muchos estaremos dispuestos a pagar más por líquidos premium hechos con materias de la mejor calidad, con un trabajo importante de alquimia y maceración. No nos pueden privar del placer de experimentar con nuestros atos y coils para lograr el perfecto equilibrio entre vapor y sabor, y degustar un néctar de esos que te dejan “con el culo torcio”.
Por suerte, todo esto ocurre generalizando. Siempre hay ventanas que se abren a la esperanza y, de vez en cuando, el mercado te sorprende con ese MOD, ATO o líquido que te reconcilia con el mundo vaperil. No todo está perdido…
Yo si hecho de menos antes, incluso sigo usando atos y mod antiguos he dejado de comprar equipos a,excepto alguna que otra vez. Pero lo que si hecho de menos son los líquidos que me encantaban que luego dejan de vender y me fastidia, eso si cuando veo que me gusta alguno ,vuelvo y pido bastante cantidad por si acaso.
Estos tiempos de ahora son para nuevos vaper iniciados, es una lástima que nos olviden a los viejos vapeadores. Saludos a todos y espero que salgamos todos de la pesadilla de pandemia, les deseo salud.