Gus G22

Gus G22

Hola a todos/as!! Empezamos la semana hablando de uno de los mods de moda del panorama modder actual, se trata del GUS G22, un mod mecanico, de fabricación griega, que podeis encontrarlos en atmomixani  y a día 28 de enero de 2013 tiene un precio de 61.5€  

Comentario General

Diseño - 8
Calidades - 9
Salida de potencia - 9
Pulsador / bloqueo - 9.5

8.9

Muy bueno

Sumario : Un mod muy interesante, bien fabricado, bien terminado; a destacar el comodísimo pulsador y la buena salida de potencia.

Calificación de Usuario: 3.49 ( 7 votos)
9

Hola a todos/as!!

Empezamos la semana hablando de uno de los mods de moda del panorama modder actual, se trata del GUS G22, un mod mecanico, de fabricación griega, que podeis encontrarlos en atmomixani  y a día 28 de enero de 2013 tiene un precio de 61.5€

 

24 Comentarios

  1. Se ve bueno y las calificaciones lo confirman. Muchas gracias por la revisión.

  2. muy bonito mod…me gusta asi como esta pequeñito…muy practico….gracias RuaDeS

  3. Mis portapilas favoritos, elegantes, cómodos, con las virtudes y los pecados de los mecánicos. Personalmente estoy mas que encantado con mis Gus y los considero de lo mas recomendable. El muelle es un añadido de seguridad contra cortocircuitos (“hot-spring”) en caso de corto el muelle se “colapsa” y abre el circuito, de ahí que vengan repuestos y quitarlo y ponerlo sea tan sencillo. La verdadera pega es que estos muelles hacen que “en carga” tenga un poco mas de pérdida, pero hay truquillos para mejorarlo sin cambiar el tipo de muelle.

  4. Gracias por la revision del G22. Tengo el telescópico y es increible en cuanto acabados, lo del muelle no lo veo un punto negativo, no he perdido ninguno y lo veo práctico a la hora de pegarle una buena limpieza.
    Me gusta más el acabado de la rosca de bloqueo en el telescópico, tiene unas muescas que estéticamente quedan mejor que las que tienen estos 22. Pero es cuestión de gustos claro está.
    100% recomendable su compra, es un mod increiblemente bonito.

  5. Creo que en realidad como dices , no es de extrañar su popularidad. Excelente revision

  6. Tiene una pinta estupenda gracias por la revision ruades

  7. Hola , iba a decir lo que comenta spiroom, como lo ha hecho ya no lo voy a repetir , pero si INSISTIR !! A mi punto de vista no solo es un “dato interesante” , sino que pone seriamente en cuestión la revisión en si ! Casi diria que se merece una edición y update ya que su puntuación practicamente esta basada es este punto “negativo” y en el vídeo se insiste también… No podemos decir algo negativo de un elemento de seguridad …

  8. Bueno, pues ya esta subido el nuevo video. He regrabado dos tramos, en el que hablo del cabezal del mod, y tambien el de las conclusiones finales :-)

  9. Como hay unos cuantos mods mecánicos que utilizan los muelles “hot-springs” voy a largar cuatro cosillas para quien pueda interesar.
    Aparentemente son muelles como otro cualquiera pero con la tecnología “bimetal”, no es una novedad tecnológica, estos metales se usan hace mucho en termostatos analógicos de calefacción o de planchas por ejemplo.
    Son aleaciones de cobre-berilio o bronce-fósforo entre otras que tienen la capacidad de deformarse dependiendo de su temperatura. Son el “primo pobre” del NITINOL, la aleación de níquel-titanio que tiene “memoria” (memometal) tan usada por Uri Geller en sus trucos :) .
    Son buenos conductores, mejor que el acero, pero mantienen una resistencia suficiente como para llegar a calentarse mucho ante un paso elevado de corriente.
    Mantienen muy bien sus características mecánicas: elasticidad y resistencia a la deformación…hasta cierta temperatura. A parir de unos cientos de grados sus cualidades elásticas desaparecen y el muelle se colapsa, es decir se comprime quedando inservible como muelle.
    Este “fallo” de diseño se convirtió en virtud al aplicarlo a ciertos circuitos eléctricos matando dos pájaros de un tiro: por un lado como muelle para mantener contactos firmes y elásticos y por otro como “fusible” ya que en caso de aparecer amperajes elevados la resistencia del muelle provoca un efecto Joule elevando mucho su temperatura hasta su “colapso”, al retraerse deja de hacer contacto y la corriente deja de fluir.
    Es tecnología sencilla y barata que cumple mas o menos con su misión aportando un plus de seguridad.
    Y para terminar decir que no está exenta de “contras”: entre otras que su buen funcionamiento está ligado a la presión ejercida sobre el muelle, un muelle excesivamente comprimido aunque se colapse podría seguir haciendo contacto.

  10. Muy bueno ese mod…..y no muy caro esperemos que hagan mas…yo quiero uno…..

Escribir respuesta

Volver arriba

Acceso prohibido a menores de edad

Por favor, verifique su edad