Comentario General
Calidades
Vapor
Sabor
Golpe
Estanqueidad
Drenaje
Bueno
Sumario : Muy buen rendimiento, cero problemas. Una gran opción para quien esta empezando, o para quien, simplemente; quiere olvidarse de problemas.
Hola a todos/as!!
Continuamos la semana entre conos con la segunda entrega de esta fiebre clariconica. Hoy le toca salir a la palestra al último claricono en aparecer en el mercado, el CE5+ que podeis encontrar en vapspain con un precio, a día 9 de octubre de 2012 de 6,55€; y sus resistencias disponibles en 2.4 y 1.8 ohmnios tienen un precio de 3€. Precios a los que le podeis restarle un 5% con el código de descuento “elmono”.
Este es, como bien dices, la mejor versión de estos consumibles.
Yo había visto este mismo, pero con una capacidad de 2.1ml aproximadamente, los conoces?? Son algo más largos.
No los he visto, pero posiblemente sean mas o menos igual que esto con un poquito mas de tamaño. Pero si eres de los que piensa que el tamaño importa, mañana le toca el turno al padre de todos los clariconos…….
Vas a revisar el Raptor tank??
No es el raptor, pero es muy similar
…el Raptor, me hace una gracia del copón, la primera vez que lo vi CREI QUE ERA UNA BOMBILLA HALOGENA DE ULTIMA GENERACION (en serio).
Como buena amante de los clariconos, este también lo tengo y aunque es cierto que el sabor y vapor es similar en todos, en este se facilita la limpieza y el cambio de resistencia.
Todos estos clariconos y vivis reemplazables son también de relativamente fácil reparación.
Ya que todos llevan la misma pieza reemplazable, un vídeo de cómo hacerlo sería de gran utilidad… :silbando:
Alguien me puede decir el precio del ODISSEUS’ y donde se compra? gracias
Estos son los distribuidores GG que venden el Ody: http://www.ggecig.com/gg-suppliers/
Pero ahora mismo no esta en stock en ninguno de ellos y es dificil de conseguir ya que se fabrican poquitos. Si quieres uno lo mejor que puedes hacer es apuntarte al aviso de correo de todas estas webs y esperar paciente el mail (cuando llegue corre a por el, porque vuelan). Aunque ahora pasara un tiempo hasta que vuelva a haber odys ya que Imeo (el fabricante de los articulos GG) esta de lleno con otros proyectos como el Ithaka y el VIR. El precio del Ody ronda los 100 euros
Muchas gracias por la revisión, excelente como siempre.
Hola,
Como recién llegado a este mundillo y habiendo empezado con los clariconos (kit Ego-O de Vapspain), encuentro una serie de datos interesantes a la hora de los análisis, que no veo que comentes nunca: me refiero a la estanqueidad, facilidad de mantenimiento, fugas si lo dejas tumbado sobre la mesa. Con el kit Ego-O que compré estoy contento, aunque alguna vez, vapeando tumbado en la cama o después de haber estado un buen rato tumbado (el e-cig), la primera calada tiene algo de líquido y es bastante molesto. Además, alguna vez, al sacarlo del bolsillo, he notado alguna leve humedad. Sospecho que escapa justo por donde la mecha, porque pienso que el hueco entre la tapa de silicona y la pieza central de metal, deja un hueco demasiado grande y si está tumbado y recién rellenado el depósito, se escapa una gota.
También he observado que, por el hueco central por el que entra aire, a veces cae alguna gota hacia la batería. Cuando la desenrosco, veo una gotita justo en el centro del polo interno en la batería, lo cual me asusta bastante, porque como informático que soy, eso de mezclar electricidad y líquidos, me parece terrible, y verlo tan cerca de la catástrofe me parece un fallo enorme en el diseño de estos aparatos. Pasa con todos los tipo “stardust”?
Gracias y saludos,
Alberto
Hola Almarma, gracias por el comentario, con estas criticas y sugerencias es como mejor se aprende y se mejora.
-
Pero en este caso me temo que te voy a llevar un poquito la contraria
-
Claro que eso son datos muy importantes, y puede que en algun video alguna vez se me olvide comentar algo….. pero…….
-
estanqueidad de la resistencia: minuto 2:13
-
estanqueidad del eje central: 3:33
-
estanqueidad del deposito: 4:42
-
la condensacion es inevitable y el 99% de los consumibles acaban creandola y alguna gota se fuga
-
respecto a las gotas que dices ver en la rosca de la bateria, tambien es asi; con la inmensa mayoria de consumibles (no solo con los stardust) vamos a tener alguna pequeña perdida por la rosca inferior. Por eso siempre se recomienda a los nuevos vapeadores comprar baterias manuales que son estancas y nada de ese liquido llegara a la electronica, cosa que no pasa con las automaticas que tienen un pequeño orificio en ese polo para que pase el aire con la calada y se activen.
-
Lo que me comentas de facilidad de mantenimiento…..
-
Bueno, esto lo repito a lo largo del video varias veces porque es el gran atractivo de este consumible, te citare uno de los minutos: 7:46
-
Como ves, eso de que nunca comento nada sobre la estanqueidad ni sobre su facilidad de mantenimiento no es asi. Son puntos que me importan bastante ya que dictan el buen funcionamiento de un consumible; si eso falla, dara igual que el vapor sea enorme o que el sabor sea maravilloso.
-
Y lo dicho, gracias de nuevo, y para todas las dudas que te surgan, por aqui estoy para lo que necesites
¿Que diferencia hay entre este CE5+ y el de ayer v3? Los dos se desmontan por la parte inferior para sacar el cuerpo central o en el v3 hay que cambiar la resistencia por arriba?
Es que yo compre en VV este:
http://vaporyvida.es/index.php/es/tienda/details/653/64/tanquetas-/-claros/consumibles/claromizadores/claricono-vision-v3-reemplazable-24
Y es exactamente igual que este CE5+ aunque en la tienda lo llaman vision v3…
Un saludo!
Ese de vapor y vida es el mismo que el de esta revision, cada marca pone un nombre distinto y a los usuarios nos marean…
-
El de ayer, como bien dices, no se desmonta por su parte baja. Solo se cambia la resistencia y tienes que sacarla por arriba.
Esoy mirando fotos y estoy viendo algunos sitios en los que aparece un claricono sin mechas (al menos visibles) que denominan como CE5/CE5+
http://www.vaporea.com/235-389-thickbox/recambio-resistencia-ce5-claro-conico-comprar.jpg
http://www.vaporea.com/179-387-thickbox/claricono-ce5-ce5-claro-conico-comprar-claricono.jpg
Me voy a volver loco! jejeje
Vaya, pues esa otra version no la conocia, vamos a salir locos con tanto claricono!! Viendo las fotos yo diria que es mas o menos lo mismo, pero se las han ingeniado para dejar la mecha dentro y queda mas bonito. Y a priori le veo un inconveniente, y es que los recambios de ese modelo no seran compatibles entre diferentes tipos de clariconos y/o vivi novas. Tambien creo que quiza el final del deposito tenga problemas de drenaje, ya que los agujeros por donde debe entrar el liquido no estan abajo del todo (cuando el liquido pase de ese nivel sera un no parar de girar y girar el ecig)
Se nos va de las manos esto… la fiebre clariconica le esta licuando el cerebro a mas de un fabricante y tienda jejeje
Este invento lo van a dar de si bien… ¿veremos algun dia los clariconos CE15 o inventaran antes el hexacono? xD
Uy otro más? ese no lo había visto.
No está nada mal, y se están poniendo las pilas con los clariconos, a riesgo de volvernos tarumbas, además, y a diferencia de otras veces, que las posteriores revisiones de algunos productos eran a peor, parece definitivo (aunque no lo digo muy alto) que esto ha cambiado, y cada revisión/versión va mejorando las características del anterior.
Ojala sea asi (al menos la teoria dicta que asi deberia ser, nueva version = mejora). Aunque no se porque me da la sensacion de que esto es solo un espejismo. La rentabilidad siempre sera su maximo objetivo.
-
No hay mas que ver el precio de las resistencias; los primeros consumibles que salieron con resistencias intercambiables en esta linea (creo que el T2 era uno de estos primeros) sus resistencias costaban menos de un euro……… ahora las resistencias d estos clariconos cuestan 3 euros……..
-
Lo bueno es que se reparan en cinco minutos………. veras como eso acaban estropeandolo, le daran un punto de soldadura al nicrom para que tengamos que comprar otra nueva
Hola ruades soy emilio, te envié un mail pidiendote la revision de este claricono,aunque en realidad me referia al de vaporea.com que comentan por ahi arriba,pero no importa porque al final decidi cambiar a este ya que el otro no me convencia(tenia fugas en la rosca de abajo que tuve que reparar reforzando la junta con PTFE, ademas de que el tener las mechas escondidas era un problema como comentas tu mismo dando enseguida sabor a quemado ya que costaba que el liquido las mojara),lo unico bueno que le veia era la produccion de vapor ya que dejaba entrar mucho aire aumentando un poco la cantidad.En fin por ahi va mi pregunta: como haces para producir tanto vapor en tus caladas?por que to por mas que lo intento no consigo echar tanto,supongo que debe ser mi manera de darlas(dejandome el humo en la boca y luego tragandomelo a posteriori igual que hacia con el tabaco)¿algún truquito o consejo?¿como das tu las caladas?.Enhorabuena por tu dedicacion y perdona que me liao y me acabo de dar cuenta del TOCHAZO que he soltao xD
Hola Emilio, no te fies demasiado por el vapor que ves en los videos, el fondo negro siempre lo exalta mas y parece mas cantidad; pero seguro que no es mas del que pueda sacar otra persona con el mismo consumible.
-
Yo hago las caladas igual que tu (igual que cuando fumaba) me quedo el vapor en la boca y justo al final, antes de soltarlo, me lo trago (aunque imagino que no tragare todo)
P.D: tengo este claricono con una bateria tipo ego de las que dan un voltaje de 4.15 a 3.6 dependiendo de la carga(creo que las llamais tipo echo)