Estos días se ha presentado el estudio de opinión sobre los cigarrillos electrónicos realizado por Sigma 2 para UPEV (Unión de Proveedores y Empresarios del Vapeo). Dicho estudio se viene realizando desde hace 3 años de manera consecutiva con la intención de conocer y estudiar las opiniones de los usuarios de vaporizadores personales (cigarrillos electrónicos), en este caso, en 2021.
El muestreo se realizó a usuarios de estos dispositivos elegidos de manera aleatoria en tiendas de vapeo de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla durante el mes de Mayo del presente año.
A continuación os ofrecemos un resumen del interesantísimo estudio y lo que se puede extraer y concluir gracias al mismo.
Inicio y frecuencia de uso.
Con las respuestas emitidas por los encuestados podemos observar que más del 90% utiliza su vaporizador personal a diario y que, 4 de cada 10, lo hace desde hace más de 3 años, otros 4 desde hace más de 1 año y casi 2 desde hace menos de 1 año.
Nicotina
En un porcentaje muy amplio, aproximadamente un 60% de los encuestados, consumen entre 1 y 3 mg/ml de nicotina. Además se observa que la mayoría ha ido disminuyendo el nivel con el paso del tiempo con respecto a la cantidad que usaban cuando empezaron.
Sabores
Apenas un 10% de los usuarios consumen líquidos sin sabor. El 90% restante prefiere los néctares frutales y tabaquiles por delante de los demás.
Consumo de tabaco y vapeo
El estudio revela que más de 9 de cada 10 vapeadores fumaban tabaco con anterioridad, que 8 de cada 10 ya no fuma y que solo un 17% combina el tabaco con el vapeo. Esto quiere decir que las inmensa mayoría de los usuarios del vapeo eran fumadores que, o lo han dejado definitivamente o lo combinan aún con el tabaco y que apenas un 7% vapea sin haber consumido tabaco previamente.
Cabe destacar que, de las personas que combinan el tabaco con el vapeo, mas de 70% considera que ha disminuido considerablemente el consumo de tabaco, otro 16.5% lo ha relegado a la mitad y otro 10% confiesa haberlo bajado solo un poco.
El vapeo como alternativa para dejar de fumar
De las personas que han conseguido dejar de fumar, 8 de cada 10 refieren que han utilizado el vapeo como método usado para lograr el objetivo. Además del abandono del hábito de consumir tabaco, más del 70% mencionan que han mejorado su salud, aumentando su capacidad pulmonar y habiendo reducido drásticamente la tos.
Otros, también hacen referencia al ahorro económico que han notado al dejar de fumar con el vapeo, mejoría en el estado general de la piel, desaparición de olores e incluso mejor aceptación de las personas que comparten el mismo espacio.
Percepción del cigarrillo electrónico
Los vapeadores lo tienen claro. La inmensa mayoría cree que el vaporizador personal le está ayudando a dejar de fumar y que es mejor para la salud que el tabaco independientemente de lo que puedan decir unos u otros estudios. Y se basan en su experiencia propia para hacer esta afirmación.
Sobre la regulación del consumo del cigarrillo electrónico
La encuesta arroja un dato preocupante sobre esta cuestión y es que casi el 30% de los usuarios volvería a fumar ante un hipotético caso de prohibición del vapeo. Y 8 de cada 10 reducirían el consumo de vapeo en caso de una subida de impuestos en el sector.
Muchos, más del 90% de los encuestados estarían de acuerdo en que las autoridades sanitarias recomendaran el uso del vapeo para dejar de fumar como ya se hace en otros países y que, además, tuvieran una legislación específica distinta a la que rige al tabaco.
Por último en este apartado, casi el 78% cree que el Ministerio de Sanidad no ha tenido en cuenta las evidencias científicas a la hora de regular el sector del cigarrillo electrónico
Reflexionando
Si nos paramos a analizar los datos que arroja el estudio las conclusiones con claras. Los vapeadores son la prueba mas fehaciente de que vapear es, a día de hoy, el método más eficaz para dejar de fumar. Casi el 60% empezó a vapear con la intención de dejar de fumar y el 83% lo ha conseguido. Las cifras hablan por si solas.
Además, echa por tierra muchas de las críticas que siempre ha recibido y es que el 93% de los vapeadores antes, eran fumadores, por lo que es falso que es la entrada al tabaco para los jóvenes.
Para terminar hay que dejar constancia de la visión que tienen los usuarios de su mejora de salud gracias a abandonar el tabaco con la ayuda de los vaporizadores personales.
Espero que este estudio sirva para algo, ya sabemos que nuestros políticos les interesan otras cosas. Yo llevo más de 8 años vapeando y ahora sin nicotina con mis sabores frutales y no volví nunca al tabaco y era de más de 2 paquetes diarios. Mejore mi salud .