Página de Inicio / NOTICIAS / EL SUMILLER DEL VAPEO / ARTÍCULOS / EL MINISTERIO DE SANIDAD SIGUE DESINFORMANDO
EL MINISTERIO DE SANIDAD SIGUE DESINFORMANDO

EL MINISTERIO DE SANIDAD SIGUE DESINFORMANDO

La semana pasada, el Ministerio de Sanidad de España, publicó una nueva infografía con información relativa al cigarrillo electrónico. A continuación os lo mostramos y veamos si lo que dicen en ella es correcto o no.

Empiezan explicando qué es un cigarrillo electrónico y ahí ya comenten el primer error. Dicen que se trata de dispositivos electrónicos y, si bien es cierto, no es del todo correcto ya que también existen dispositivos para vapear que NO son electrónicos. Después utilizan la palabra “habitualmente” para indicar que el vapor inhalado contiene nicotina. También se trata de un error y debería haber utilizado, para ser correctos, que puede contener o no nicotina, a voluntad del usuario.

Una buena noticia es que, por fin, reconocen que los cigarrillos electrónicos NO CONTIENEN TABACO. Les ha costado unos cuantos años, pero nunca es tarde si la dicha es buena.

Dicen que NO es una alternativa saludable. Pero hemos de tener en cuenta que si se trata de una alternativa al tabaco, SÍ lo es. Hasta un 95% mas saludable, o menos perjudicial que el tabaco.

En el apartado de los efectos sobre la salud, indica muy acertadamente que vapear no es inocuo, aunque dudo que a estas alturas de la película alguien lo pensara. Pero hay que incidir en que aún no siendo inocuo, es muchísimo menos perjudicial que el tabaco. Y si tenemos en cuenta que el vapeo es una herramienta para reducir los daños que provoca el tabaquismo, se debería incidir mucho en este concepto. Para cerrar ese apartado suelta un “pildorazo” al asegurar que los aerosoles que emiten los cigarrillos electrónicos son perjudiciales y provocan cáncer. Algo totalmente falso que ya han demostrado numerosos estudios, como el realizado hace unos años por la Universidad de Valencia a este respecto.

Continua diciendo que no está demostrado que vapear sea menos nocivo que el tabaco convencional, cosa que atenta contra la inteligencia de las personal. No sólo por la cantidad de estudios que lo corroboran, por los médicos y expertos de todo el  mundo que lo avalan, sino porque además, es un método muy eficaz para dejar de fumar, a día de hoy, el más efectivo. Basta con preguntar sobre como ha mejorado su estado de salud general a una persona que gracias al vapeo ha conseguido dejar de fumar.

Por último hace referencia a los jóvenes y a la entrada de los mismos en el mundo del vapeo. Demagógico en todo caso lo que expone ya que, lo deseable sería que la juventud no vapeara. Pero si hay que elegir entre juventud fumadora y juventud vapeadora, ¿qué elegirías?

Así pues, asistimos a un nuevo intento de desinformación en esta materia por parte del Gobierno de España, financiado seguramente por alguna de las grandes farmacéuticas que, a buen seguro, continuarán en su ardua labor de desacreditar cualquier método de reducción de daños que les haga dejar de vender cualquiera de sus medicamentos para enfermedades derivadas del tabaquismo.

 

Sobre EL SUMILLER DEL VAPEO

Vapeador, padre, escritor, blogger y ama de casa, aunque no siempre ha sido así ni en ese orden... #Un día Perfecto (Ed. Pluma Verde) #Retratos de una adolescencia mal curada (Ed. Pluma Verde)

Escribir respuesta

Volver arriba

Acceso prohibido a menores de edad

Por favor, verifique su edad