Página de Inicio / REVISIONES / REPARABLES / Diablo Ro’kenhronteys RTA by Diablo Mods
Diablo Ro’kenhronteys RTA by Diablo Mods

Diablo Ro’kenhronteys RTA by Diablo Mods

Hola a todos/as, Llevaba tiempo sin hablaros de un sistema genesis, curioso cuando son mis favoritos; pero también es cierto que en este tipo de atomizadores no vemos novedades a la misma velocidad que en otros estilos como los atos de dripeo; pero hoy si, toca genesis Se trata del Diablo Ro’kenhronteys, bajo este impronunciable …

Comentario General

Diseño - 9.5
Calidades / Terminaciones - 9.5
Rendimiento - 9.8
Regulación de Aire - 9.7
Integración - 9.7

9.6

Recomendado

Sumario : Sorprendentemente bueno en todos los aspectos

Calificación de Usuario: 3.81 ( 8 votos)
10

Hola a todos/as,

Llevaba tiempo sin hablaros de un sistema genesis, curioso cuando son mis favoritos; pero también es cierto que en este tipo de atomizadores no vemos novedades a la misma velocidad que en otros estilos como los atos de dripeo; pero hoy si, toca genesis :-)

Se trata del Diablo Ro’kenhronteys, bajo este impronunciable nombre se esconde un atomizador muy interesante, con 22 mm. de diametro, acero y pyrex (3ml.), single y dual coil (también mechas en U, ambos agujeros estan juntos), regulación de aire (muy amplia) y plagado de detalles interesantes, como el cuerpo central, mecanizado en una sóla pieza, o los agujeros para la malla aislados para evitar cortos

Tanto si os gustan los sistemas génesis, como si no los habeis probado y teneis curiosidad…. no os perdais este video :-)

Espero que os guste la revisión ¡Feliz Vapeo!

Disponible en Diablo Mods – precio a 10-11-14: 91€

42 Comentarios

  1. Ruades se te ha colado la descripcion del mirandus aqui, un saludo

    Gracias por la revision, vaya cacharrete

  2. Muy buena pinta si señor, me gusta. Tengo muchas dudas sobre los Genesis pues no me he puesto al tema, pero me gusta y mucho.

  3. Me ha encantado el ato, ya era hora de un buen genesis, tanto dripeo ya cansa……

  4. Yo que me gustan los genesis pues……..
    Gracias RuaDeS
    salu2

  5. muy buen ato x fin, gracias por la revi

  6. pierden liquido si los vuelcas?

  7. Gran ato parece…..hasta me entran ganas de pelearme otra vez con los Génesis…….

  8. Mola un huevo, pero el presupuesto se me terminó para los génesis con el kraken ¬¬! Habría alguna forma de aislar los bujeretes del kraken? de qué son esos aislantes? estoy pensando en taladrar un poco los del krkn y ponerles alguna arandela del plástico ese a ver qué tal van….

    • es un material que los ingleses llama peek, desconozco su traducion al español (la traduccion literal no tiene sentido). Es una especie de ceramica

      • Por ahora lo he solucionado en plan artesanocutre, poniendo un poquito de papel de fumar o algodón (con los dos funciona) alrededor de la malla en el tramo que entra en contacto con la base. En el taifun lo he probado con algodón en las ranuras de salida de la campana y también se estabiliza la resistencia.

        • Wojtyla, como estas amigo?
          esto que estas comentando a que te refieres concreta-mente?
          Un salu2

          • Al modo de poner un aislante ente el acero de la base del atomizador y los rulos de malla, porque se solucionan muchos problemas de espiras rojas. En el ato diablo como dice Ruades en el vídeo, tienen esos rulos de cerámica que asilan las mallas de la base (polo negativo) del atomizador. En el taifun y en el kraken, si pones malla siempre hace contacto con el acero de la base o en la campana, he “forrado” la malla con papel de liar una vez y otra con algodón para ver si funcionaba también sólo en la parte que contacta con el agujero por donde se pasa el rulo de malla hacia el depósito, y parece que lo aisla lo suficiente para que desaparezcan las espiras que me estaban quemando el gaznate. En el taifun he hecho mi primer setup con malla y hice lo mismo pero con un poquito de algodón en la parte que contacta con la campana, y no he tenido espiras rojas, funciona bien a la primera.

          • pero eso, que no he forrado el rulo entero de la malla, sólo en el tramo que pasa por los agujeros hacia el depósito, y parece que funciona bien.

      • Es un plástico y se le dice Peek en Inglaterra y Zambia incluida España.
        PEEK=Polyether ether ketone (organic thermoplastic polymer)
        PEEK=El poliéter éter cetona (PEEK) es un polímero orgánico termoplástico incoloro utilizados en aplicaciones de ingeniería, que ofrece una combinación única de altas propiedades mecánicas, resistencia a la temperatura y excelente resistencia química.
        Por el conjunto de sus características distintivas es un material adecuado para aplicaciones que requieren altas prestaciones mecánicas bajo condiciones extremas de temperatura, agresividad química o alta energía radiante.
        Consecuentemente es empleado en todas las industrias en general, y más aun en los sectores de alta tecnología como los de la industria aerospacial, nuclear, química, eléctrica y alimenticia.
        Entre las policetonas también encontramos las poliétercetonas (PEK), polieteretercetonacetona (PEEKK). Tanto el PEK como el PEEKK presentan temperaturas de fusión mas elevadas pero las demás propiedades son similares

  9. Fantástico el cacharrin… por desgracia el que revisas en la página de venta esta agotado y a 155 euros… hay una version sin extras, es decir sin la base para hibridizar sin toricas de repuesto y sin tanque de repuesto… a 130 euros!! Una autentica lástima ya que el full si de verdad fueran 91 euros sería un must have mientras que la version sin ningun extra por 130… es para pensarselo muy mucho.

Escribir respuesta

Volver arriba

Acceso prohibido a menores de edad

Por favor, verifique su edad