Página de Inicio / NOTICIAS / MAS NOTICIAS / El futuro del vapeo… y nuestros cacharritos
El futuro del vapeo… y nuestros cacharritos

El futuro del vapeo… y nuestros cacharritos

Hola a todos/as,

Ya sabíamos que 2016 sería un año crucial en la historia del vapeo, durante este año se introducirán legislaciones en un gran número de paises. De hecho, en lo que llevamos de año ya han sido varios los movimientos, especialmente en Europa, pero también al otro lado del charco. Vendrán más, muchos más; ya que os recuerdo que la TPD (ley de productos derivados del tabaco) es de obligatoria transposición por todos los estados miembros de la Unión Europea antes del 20 de marzo de este mismo año.

Pero hoy no quiero hablaros de leyes, ni poner el grito en el cielo, no quiero seguir con los llamamientos a la acción; me gustaría hablaros de como pueden ser nuestros cacharritos cuando tengamos una regulación y especialmente, cuando tengamos unos requisitos de calidad que los productos deberán cumplir para ser comercializados.

La TPD traerá muchas cosas malas, pero vamos a empezar la semana con buen pie, ya que no todo es malo, hay cosas interesantes que pueden beneficiar al sector. Si pensamos en nuestros cacharritos, se deberán aplicar unas normas de calidad que nos darán seguridad a todos, los fabricantes deberán ponerse las pilas porque el “todo vale” se terminó, y la palabra “seguridad” que muchas veces pasa de puntillas en algunas grandes corporaciones chinas, ahora deberá ser una prioridad.

De hecho ya estamos viendo movimientos en el mercado chino, muchas empresas ya están pensando en la TPD y empezando incluso a lanzar productos adaptados a ella; en las próximas semanas veremos por todas partes la etiqueta “TPD Ready” (listo para la TPD). Hace unas semanas vimos como Joyetech lanzaba un nuevo claromizador que ya hacía esta advertencia, hablo del Cubis. Ahora van un poco más allá, y rediseñan un de sus productos más exitosos del último año, hablo del eGo One, que cambia de denominación para llamarse eGo AIO (all in one), una denominación que no es nueva, ya habíamos visto productos con ese mismo nombre hace muchos años, que levante la mano quien recuerde los AIO de Innokin.

Este es el video de presentación que acaban de publicar sobre este nuevo cacharrito, en resumidas cuentas, es una pequeña evolución del Cubis, con esos detalles de “seguridad” como un cierre anti-niños (muy similar al de los botes de líquido), recarga superior, sistema sin fugas; y además a este nuevo cubis le ha crecido una batería en el culo y le han puesto unos Led dentro para darle un aspecto más futurista (esto puede ser más criticable, pero al menos es muy llamativo); echadle un vistazo al video ¿qué os parece?

Este AIO me sirve como excusa para escribir estas lineas, estos detalles de seguridad son el futuro, y eso es lo bueno que sacaremos de la TPD. Europa quiere que nuestros dispositivos estén libres de fugas, que proporcionen una potencia estable y lineal, que cumplan unos requisitos de calidad. Bien… pues eso también lo queremos nosotros ¿verdad?

Todo esto también traerá otra consecuencia que al menos desde mi punto de vista, también es positiva; ahora mismo hay una gran cantidad de empresas en China que fabrican vaporizadores, muchas de ellas sin los más mínimos reparos morales, simplemente buscando el beneficio económico (que si, que son empresas, tienen que ganar dinero… pero no a cualquier precio); esto hará que muchas de esas empresas acaben desapareciendo, quedará la calidad, y las nuevas empresas que nazcan (que lo harán), tendrán siempre presente esos principios que hasta ahora parecían relegados a una segunda o tercera fila en su orden de prioridades; y esto como decía, también es algo bueno.

Llega el momento de las especulaciones, de imaginar ese futuro, de imaginar los cacharritos que vendrán y de esperar esa “evolución”… hagan sus apuestas :-)

¡¡Feliz Vapeo!!

Sobre RuaDeS

Vapeador, vlogger y activista pro-vapeo; intentando arrojar luz y ofrecer información de primera mano desde 2011 en este modesto rincón de la red lleno de vapor

33 Comentarios

  1. De hecho en el parlamento británico ya discutieron sobre la TPD varias veces e incluso aludieron a la presión de los lobbies de las farmacéuticas en la creación de esta directiva, así como de la irresponsabilidad de frenar el crecimiento de este sector, que ayuda a salvar vidas y ahorrar dinero público en tratamientos, en vez de fomentar la seguridad real de los productos que consumimos. Aquí os dejo el video https://www.youtube.com/watch?v=_f9bymJW9EU

  2. esta claro que aqui han visto un pastel muy goloso del cual hasta ahora no han podido meter mano. También esta claro que bajo la mascara de los “Controles de calidad” los gobiernos van a meter mano y nos van a clavar un impuesto, pero quiero pensar que no serán TAN tontos de equiparado en impuestos al tabaco, porque sino, el mercado negro va a subir como la espuma (alguien ya ha hecho referencia a TOR y bitcoins)

    esperemos acontecimientos porque si no, vamos a agotar las reservas planetarias de GV, PG, aromas, hilo y algodon.

    saludos

  3. Debería de abastecerme de atos líquidos y demás por si acaso? Es que no tengo muy claro lo fácil o difícil que será comprar todo esto después de que aprueben esta nueva ley… Ya lo sé Julio, sé que aún no está todo decidido y que la lucha sigue y demás pero yo como los americanos cuando viene alguna catástrofe que van al súper y arrasan con todo… pues yo igual.
    Estoy por comprarme todos esos cacharritos que siempre he querido y los líquidos que más me gustan antes de la catástrofe. Por el momento todo lo que pido por ahí pasa por aduanas como si nada pero si la tormenta empieza… ¿Qué impuestos me aplicaran en aduanas? Si es que antes no me lo embargan por no ser un producto autorizado en la UE… En fin no hago más que leer una y otra vez esa normativa y me asombra. (…)
    Fdo: El dubitativo.

  4. Si en España se mantiene la tpd tal cual, sin añadidos brutales como en el borrador podremos considerarnos afortunados.
    Es FUNDAMENTAL que no se prohíba la venta por Internet.
    Si es así saldremos adelante, con restricciones si, pero superables.

  5. Me he registrado sólo para opinar de este tema. A mi no me parece mal que se regularice todo el tema del vapeo, yo soy muy cuidadoso con todo lo que compro, pero ahora mismo el vapeo es una “jungla” y el que no lo vea está ciego, se puede comprar / vender cualquier cosa, se me está ocurriendo alguien que se inicie y compre líquidos chinos de dudosa calidad, o que use resistencias sub-ohm con baterías cutres y le acabe explotando, etc.

    Es decir, todo lo que sea regular este mundo está bien, en cuanto al cacharrito me gusta, lo de los 2 ml es una jodienda pero mirando el lado bueno al menos se le puede poner un módulo reparable y podremos seguir haciéndonos las resistencias, además todo lo que sea mejorar en seguridad/goteos es bueno. Tengo un hurricane original + un e-petite + mil accesorios y me joderá mucho tener que dejar de usarlo y cambiarlo por este juguete, entre otras cosas porque me he dejado un dineral, pero al menos si este es el futuro que nos espera tampoco es tan negro.

    Que subirá el precio de los líquidos, pues habrá que verlo… imagino que los fabricantes tendrán margen, todos sabemos cuanto cuesta la alquimia y sabemos que los precios están inflados ya que están orientados a una demanda obsoleta, de cuando todo el mundo vapeaba protanks y un bote de 30 ml duraba una vida, ahora tenemos cacharros sub-ohm que se beben los líquidos y los fabricantes siguen con los mismos formatos y precios.

    Si las tabacaleras sacan líquidos bienvenidas sean, tienen recursos para hacer líquidos de puta madre y si ven negocio serían tontas de no entrar.

  6. Todo evolucionará de una manera o de otra. Más tecnología, más seguridad y más innovación. Esperemos que nos esté esperando un gran futuro.

  7. en Argentina esta prohibido y te aseguro que conseguir cualquier cosa que tenga que ver con el vapeo es casi cosa de locos, ojala empiecen a reveer esto y dejen el negocio de las tabacaleras de lado. Facebook “ecig prohibido” por favor publiquen investigaciones y leyes nuevas aca asi se copian en Argentina.
    Prohibirlo es un gran negocio para las tabacaleras y las farmaceuticas y solo me gustaria saber quien las vota porque ya sabria a quien estan adornando

Escribir respuesta

Volver arriba

Acceso prohibido a menores de edad

Por favor, verifique su edad